Mostrando entradas con la etiqueta visión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visión. Mostrar todas las entradas

¡Lucha por tus sueños¡

Cuando tenemos una ilusión, perseguimos un objetivo, o simplemente deseamos algo, ponemos nuestro foco  en ello para conseguirlo, tanto de forma consciente, como inconsciente. Sin embargo, ... a veces  encontramos obstáculos que nos impiden conseguirlo, o personas que se empeñan en que no lo alcancemos.

El storytelling o cómo responder en una entrevista de trabajo

En una entrevista de trabajo no es lo mismo contestar a las preguntas del entrevistador ciñéndose a la respuesta de forma escueta, que responder contando una historia (storytelling), incluso haciendo alguna gracieta o chiste. 

Con la construcción narrativa chistosa se consigue sintetizar el mensaje y apoyarse sobre lo que es esencial. Es una forma de llamar la atención y provocar que el que escucha, lo visualice y conecte. Podríamos decir que depende de tres elementos: poner en situación; contar algo disonante; y tener una ocurrencia. Todo ello contado con una sonrisa, ayuda a  involucrar a tu interlocutor.

Pongamos un ejemplo:

¿Por qué dejó su último puesto de trabajo?

Respuesta escueta: Me despidieron porque le empresa entró en pérdidas y ya no necesitaban de mis servicios.

Respuesta de storytelling: Mi empresa que se dedica a la venta de coches, tuvo un problema porque no le servían los componentes electrónicos de las fábricas japonesas y ello produjo que tuviésemos un stock de coches en almacén sin poder entregar al destinatario final. No sabíamos dónde guardar tanto coche. Imagínese¡ hasta pensábamos regalar coches con sorpresa¡¡.., ja, ja, .. Estuvimos un mes buscando soluciones, pero finalmente mi empresa tuvo que prescindir de puestos de trabajo y como yo era uno de los últimos incorporados, me tocó a mí.

Y, ahora que lo sabes, ¿cómo contestarás? 

El storytelling necesita de entrenamiento, así que vete practicando y sonríe. 😉

De la confianza, al compromiso y a la obtención del objetivo educativo

Al final de este post te reto. ¿Te atreves?

..

La confianza es lo que nos permite relacionarnos con otras personas y alcanzar el desarrollo necesario para seguir avanzando en nuestros objetivos. Necesitamos de la confianza que nos den otros y confiar en otros para evolucionar. La confianza es algo que depende de dos partes: la del otro (que puede ser individual, o colectiva) y la mía. Necesitamos confiar y ser confiables para alcanzar los objetivos que nos marcamos.
Confiamos en alguien cuando respetamos el ser legitimo que es. Los juicios que hacemos hacía ese ser se basan en la construcción de las acciones para alcanzar el objetivo, sabiendo separar las diferencias que tenemos los seres humanos, pero respetando el ser legítimo que somos cada uno de nosotros. 

Coaching Educativo en Radio 3W, Zenworking

El pasado 22 de mayo participé en un programa de radio "Zenworking" de Radio 3w. Un programa de Coaching y Desarrollo personal y profesional en el que se habló del Coaching Educativo

El programa está dirigido por Elena Mendoza, coach ..., y profesional de la Comunicación.
Os paso el podcast, por si es de vuestro interés. No obstante, en este post hago un pequeño resumen de la entrevista.