Los educandos, son el resultado de quienes creen en ellos. Y si no que se lo pregunten a Thomas Edison. Puedes ver su biografía en wikipedia. Le echaron del colegio por improductivo, pero gracias al esfuerzo, cariño y dedicación de su madre, consiguió que saliese adelante. Edison es uno de los mayores inventores de patentes de la historia, Entre otras cosas contribuyó en el invento de la electricidad. En el video adjunto puedes ver su historia. También puedes verlo en https://youtu.be/
Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas
Todas las personas tenemos un don especial. ¡Todas!
Los adultos, los profesores, los educadores, los padres, ... son los descubridores del talento. Ellos, a través de la autoridad que les da su jerarquía en la sociedad, adoptan decisiones que bien motivan o destruyen la vida de quienes les escuchan y admiran, los educandos. Aquellos que saben ver el potencial de cada uno de sus alumnos, motivarán y participarán en el éxito de su desarrollo. Los que no saben verlo, es posible que hundan la vida de algunos de sus aprendices, y lo que es peor, creerán que sacándoles del circuito de la enseñanza a los que no responden a los protocolos estándar de la educación, contribuyen a tener sociedades exitosas y justas. En este caso podemos afirmar que este tipo de autoridades no tienen ni la capacidad ni el talento de reconocer en los demás las competencias que cada uno tiene. Afortunadamente, hay alumnos que por su insistencia y rebeldía se empeñarán en demostrar a la sociedad su talento y cosecharán éxitos.
Los educandos, son el resultado de quienes creen en ellos. Y si no que se lo pregunten a Thomas Edison. Puedes ver su biografía en wikipedia. Le echaron del colegio por improductivo, pero gracias al esfuerzo, cariño y dedicación de su madre, consiguió que saliese adelante. Edison es uno de los mayores inventores de patentes de la historia, Entre otras cosas contribuyó en el invento de la electricidad. En el video adjunto puedes ver su historia. También puedes verlo en https://youtu.be/ ghWhPf73GtY
A todas aquellas personas que creen en los demás y que son capaces de diferenciar el talento, mi enhorabuena¡ A los que creen que hay casos imposibles, que revisen sus creencias y amplíen su formación. Cuando un alumno suspende, no debería ser un fracaso para el alumno, sino que es un fracaso del profesor.
Los educandos, son el resultado de quienes creen en ellos. Y si no que se lo pregunten a Thomas Edison. Puedes ver su biografía en wikipedia. Le echaron del colegio por improductivo, pero gracias al esfuerzo, cariño y dedicación de su madre, consiguió que saliese adelante. Edison es uno de los mayores inventores de patentes de la historia, Entre otras cosas contribuyó en el invento de la electricidad. En el video adjunto puedes ver su historia. También puedes verlo en https://youtu.be/
¿Para qué puede servir el Coaching Educativo?
El Coaching Educativo es un concepto de una nueva forma de pensar, de reflexionar, de desarrollarse.
El Coaching Educativo no es una asignatura para los alumnos, como alguna vez me han preguntado, sino un nuevo concepto para entender cómo nos desarrollamos las personas, y cómo nos comunicarnos.
El Coaching Educativo es un instrumento para comunicarse de forma más efectiva para todas las personas. A los profesores, los que transmiten conocimiento a los alumnos; y a los padres, los que trasmiten educación en los hogares, este método les hace incrementar sus competencias como líderes y el respeto de los suyos.
Afortunadamente, poco a poco se va introduciendo en los programas de formación del profesorado, este tipo de conocimiento. Sin embargo, tan importante es la formación del profesorado, como la de los padres, y por ello, se facilitan estos talleres en las AMPAS.
Si quieres más información, pregunta en: coachingparaempezar@gmail.com
El Coaching Educativo no es una asignatura para los alumnos, como alguna vez me han preguntado, sino un nuevo concepto para entender cómo nos desarrollamos las personas, y cómo nos comunicarnos.
El Coaching Educativo es un instrumento para comunicarse de forma más efectiva para todas las personas. A los profesores, los que transmiten conocimiento a los alumnos; y a los padres, los que trasmiten educación en los hogares, este método les hace incrementar sus competencias como líderes y el respeto de los suyos.
Afortunadamente, poco a poco se va introduciendo en los programas de formación del profesorado, este tipo de conocimiento. Sin embargo, tan importante es la formación del profesorado, como la de los padres, y por ello, se facilitan estos talleres en las AMPAS.
Si quieres más información, pregunta en: coachingparaempezar@gmail.com
Mis alumnos no me escuchan
Me decía una profesora (coachee, durante un proceso de coaching) ... "es que mis alumnos ... no me escuchan".
¿Cuántos de vosotros sentís que no os escuchan en clase? o que ¿no os escucha la persona con la que estáis hablando?.
Mis preguntas, como coach, ante tal afirmación fueron .. ¿quién es el responsable de que no te escuchen en el aula?, ¿ellos? o ¿tú?, ¿quién es el responsable de hacerse escuchar? ¿qué significa para tí escuchar?, ¿cómo te gustaría que te escuchasen? ¿les escuchas tú a ellos cuando te hablan? y ¿si te hablan todos a la vez? ..¿les trasmites cómo te sientes? ¿les sabes explicar qué pasaría si ellos estuviesen en tu lugar?, ¿qué haces diferente cada vez que sientes que no te escuchan? ¿cambias el procedimiento?, ¿qué podrías hacer para cambiarlo? o ¿crees que son ellos los que tienen que cambiar?, ....
Las preguntas que le hicieron cambiar su semblante y que fueron como un "click" que se produjo en sus pensamientos, fueron ¿les has explicado y enseñado a escuchar?, ¿les has contado la diferencia entre oír y escuchar?.
Mis preguntas, como coach, ante tal afirmación fueron .. ¿quién es el responsable de que no te escuchen en el aula?, ¿ellos? o ¿tú?, ¿quién es el responsable de hacerse escuchar? ¿qué significa para tí escuchar?, ¿cómo te gustaría que te escuchasen? ¿les escuchas tú a ellos cuando te hablan? y ¿si te hablan todos a la vez? ..¿les trasmites cómo te sientes? ¿les sabes explicar qué pasaría si ellos estuviesen en tu lugar?, ¿qué haces diferente cada vez que sientes que no te escuchan? ¿cambias el procedimiento?, ¿qué podrías hacer para cambiarlo? o ¿crees que son ellos los que tienen que cambiar?, ....
Las preguntas que le hicieron cambiar su semblante y que fueron como un "click" que se produjo en sus pensamientos, fueron ¿les has explicado y enseñado a escuchar?, ¿les has contado la diferencia entre oír y escuchar?.
Coaching en entornos educativos
¿A qué tipo de profesionales se dirige el coaching educativo? ¿qué habilidades conversacionales trabaja? ¿cuáles son las creencias que desmonta? Éstas y otras preguntas fueron las que se trabajaron durante el taller de Coaching en entornos educativos que se celebró el pasado 16 de diciembre en Alumni de la EEC, en el que el dinamismo y la participación fueron los protagonistas.
Se realizó un análisis del estado actual de la educación, aportando datos del Informe PISA 2012 y se compartieron algunas reflexiones de los retos y miedos más frecuentes de profesores y alumnos. Es importante saber reconocer al alumno por su talento y no sólo por su aptitud puramente académica. Se trató también la importancia de alejarse de las etiquetas con las que podemos estar limitando a las personas, privándonos de conocer su verdadero talento.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)