Cuando tenemos una ilusión, perseguimos un objetivo, o simplemente deseamos algo, ponemos nuestro foco en ello para conseguirlo, tanto de forma consciente, como inconsciente. Sin embargo, ... a veces encontramos obstáculos que nos impiden conseguirlo, o personas que se empeñan en que no lo alcancemos.
Mostrando entradas con la etiqueta pnl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pnl. Mostrar todas las entradas
Cursos, Talleres
Transmitimos nuestros conocimientos de Coaching, PNL, Conocer nuestras preferencias psicológicas, Comunicación, Grafología, .., mediante Charlas, Talleres, Cursos, Conferencias y
Mesas Redondas.
Nuestros ámbitos están relacionados con la Educación, la Empresa, la Política y la Acción Social.
Mesas Redondas.
Nuestros ámbitos están relacionados con la Educación, la Empresa, la Política y la Acción Social.
¿Sirve el coaching educativo para solucionar el fracaso escolar?
Esta pregunta me la han realizado en alguna ocasión y considero interesante compartir mi argumentación, que no significa que sea la única verdad. #coaching #educación # @LuisGarciaCrrsc @GonzaloMdM
¿Piensas, haces o actúas siempre de la misma forma?
Alguna vez te has preguntado por qué hacemos las cosas casi siempre de la misma forma?, ¿con la misma rutina?. Pues bien, realizamos las cosas de igual manera, porque el resultado obtenido es de nuestro agrado. Cuando el objetivo o el proceso no es el que esperábamos, buscamos otros caminos, otras fórmulas para alcanzarlos.
Esto es debido a que nuestro cerebro cuando aprende algo nuevo, lo procesa y, si le sirve, lo guarda pasándolo al inconsciente para ahorrar energía; y si no le sirve, busca otras alternativas, gastando energía.
Así nos ocurre que muchas veces no somos conscientes de cómo hemos hecho algo porque no recordamos el proceso, sin embargo si tenemos el resultado.
¿No os ha ocurrido nunca .. no saber dónde has dejado las llaves o ir conduciendo y que pensar ... y cómo he llegado hasta aquí?
Esto es debido a que nuestro cerebro cuando aprende algo nuevo, lo procesa y, si le sirve, lo guarda pasándolo al inconsciente para ahorrar energía; y si no le sirve, busca otras alternativas, gastando energía.
Así nos ocurre que muchas veces no somos conscientes de cómo hemos hecho algo porque no recordamos el proceso, sin embargo si tenemos el resultado.
¿No os ha ocurrido nunca .. no saber dónde has dejado las llaves o ir conduciendo y que pensar ... y cómo he llegado hasta aquí?
Nuevos propósitos
Estamos en septiembre. Y por una razón de hábitos, procedente de cuando empezábamos el curso escolar, tendemos a plantearnos nuevos objetivos, nuevos útiles, nuevas experiencias, .. en esta época del año. Después de las vacaciones veraniegas es cuando necesitamos diseñar los nuevos propósitos, y es cuando la publicidad nos invade con las nuevas colecciones.
Para llegar a alcanzar nuestros nuevos propósitos, es importante que seamos conscientes de las cinco etapas que recorreremos:
• Información y motivación
• Imaginación
• Puesta en acción
• Cumplimiento de los objetivos
• Celebración
Todo planteamiento nuevo procede de una información que ha llegado a nosotros de una forma providencial, leyendo, mirando un anuncio, alguien que nos haya contado algo, una sensación que hemos sentido..., A partir de aquí provoca que prestemos una atención especial poniendo todas nuestras alertas a buscar o encontrar cualquier cosa que tenga relación. Pongamos dos ejemplos de nuevos objetivos: Imaginemos por un momento que vemos, oímos o sentimos, que dejar de fumar es bueno para nuestra salud; o si tuviese el carnet de conducir me daría más independencia. La razón que nos hará alcanzarlo será la motivación que se irá haciendo mayor en todo el proceso hasta lograrlo.
Para conseguir todo propósito, sea dejar de fumar o sacarse el carnet, comprarse una casa, un bolígrafo, hacer un curso nuevo, (lo que sea por insignificante que parezca), hemos de imaginarnos, tanto en el proceso de conseguirlo, como una vez que lo hayamos conseguido, viéndonos dónde estamos, con quién estamos, qué hacemos, qué oímos, y qué sentimos. Échale imaginación y sube todos los peldaños de tu escalera ficticia para alcanzar tu objetivo.
La puesta en acción es la más compleja pero la más satisfactoria, porque todo, todo en la vida necesita de un esfuerzo y solamente el hecho de planificar, crear, y ponerse a ello, genera en nuestro cerebro una sensación que activa la segregación de serotonina. Con esta sustancia sentiremos una sensación de bienestar, relajación, mayor autoestima y concentración. Esto provocará aumentar la motivación que nos hará sentir el objetivo más cerca.
El plazo de los tiempos para cumplir nuestro objetivo, dependerá de la magnitud del mismo. Puede ser algo que se alargue en el tiempo, como puede ser aprobar el carnet de conducir o puede ser simplemente tomar la decisión de dejar el hábito de fumar, y cumplir nuestro compromiso.
Toda meta alcanzada hay que celebrarla para dar por terminado el proceso. Así nuestro cerebro cada vez que se proponga un nuevo aliciente sabrá de la doble recompensa: la de alcanzarlo y la de la celebración.
¿Qué te has propuesto para este curso? Piensa en los pasos para conseguirlo y disfruta cada peldaño que subas.
Para llegar a alcanzar nuestros nuevos propósitos, es importante que seamos conscientes de las cinco etapas que recorreremos:
• Información y motivación
• Imaginación
• Puesta en acción
• Cumplimiento de los objetivos
• Celebración
Todo planteamiento nuevo procede de una información que ha llegado a nosotros de una forma providencial, leyendo, mirando un anuncio, alguien que nos haya contado algo, una sensación que hemos sentido..., A partir de aquí provoca que prestemos una atención especial poniendo todas nuestras alertas a buscar o encontrar cualquier cosa que tenga relación. Pongamos dos ejemplos de nuevos objetivos: Imaginemos por un momento que vemos, oímos o sentimos, que dejar de fumar es bueno para nuestra salud; o si tuviese el carnet de conducir me daría más independencia. La razón que nos hará alcanzarlo será la motivación que se irá haciendo mayor en todo el proceso hasta lograrlo.
Para conseguir todo propósito, sea dejar de fumar o sacarse el carnet, comprarse una casa, un bolígrafo, hacer un curso nuevo, (lo que sea por insignificante que parezca), hemos de imaginarnos, tanto en el proceso de conseguirlo, como una vez que lo hayamos conseguido, viéndonos dónde estamos, con quién estamos, qué hacemos, qué oímos, y qué sentimos. Échale imaginación y sube todos los peldaños de tu escalera ficticia para alcanzar tu objetivo.
La puesta en acción es la más compleja pero la más satisfactoria, porque todo, todo en la vida necesita de un esfuerzo y solamente el hecho de planificar, crear, y ponerse a ello, genera en nuestro cerebro una sensación que activa la segregación de serotonina. Con esta sustancia sentiremos una sensación de bienestar, relajación, mayor autoestima y concentración. Esto provocará aumentar la motivación que nos hará sentir el objetivo más cerca.
El plazo de los tiempos para cumplir nuestro objetivo, dependerá de la magnitud del mismo. Puede ser algo que se alargue en el tiempo, como puede ser aprobar el carnet de conducir o puede ser simplemente tomar la decisión de dejar el hábito de fumar, y cumplir nuestro compromiso.
Toda meta alcanzada hay que celebrarla para dar por terminado el proceso. Así nuestro cerebro cada vez que se proponga un nuevo aliciente sabrá de la doble recompensa: la de alcanzarlo y la de la celebración.
¿Qué te has propuesto para este curso? Piensa en los pasos para conseguirlo y disfruta cada peldaño que subas.
Quiénes somos

Ana Embid
Nací en España, concretamente en Madrid. Me entusiasman los retos y compartir ideas con otros para desarrollarlas y mejorarlas.
Me gusta crear, colaborar y trabajar en proyectos que sirven para ayudar a los demás. Siempre que puedo reciclo mi formación.
Estudié Ciencias Políticas y Sociología, Comunicación verbal y no verbal, Coaching, PNL, Grafología, Pericia Caligráfica, Habilidades de sinergología, Gerencia de Empresas, ..
Colaboro con otros coaches en diferentes proyectos ..
email: coachingparaempezar@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)