Todas las pruebas deportivas tienen una cara amarga para quienes no alcanzan el éxito y otra de fiesta para quienes ganan la competición. Todas las pugnas deportivas tienen seguidores y por tanto sufridores.
Hoy quisiera resaltar aquí, dado que estamos en año de la Eurocopa de Fútbol y de los Juegos Olimpicos, ..., a todos los protagonistas que intervienen y hacen posible la emoción de compartir una afición deportiva: Jugadores, aficiones, emblemas, representaciones, .. y por supuesto, valores, ...
En el vídeo de dos aficionados de la final de Francia - Portugal, podemos observar muchos de los valores que compartimos quienes nos gusta el deporte y ... el compañerismo, la aceptación, la solidaridad, la humildad, .., etc.
Es conmovedor ver al chaval portugués cómo empatiza con el aficionado de la selección francesa, cómo le trasmite su cariño a través del acercamiento y la caricia tocándole la mano, cómo le comunica en su idioma (portugués) que el otro no entiende, pero si comprende, a través de sus gestos, que no sufra, Es maravilloso comprobar la generosidad de compartir el dolor. Es emocionante, cómo el francés comprende lo que le transmite y cómo se funde con él en un abrazo de solidaridad, amor, aceptación, humildad, coraje, confianza, .... y reconocimiento. ¡Bravo!! ¡¡Esto es deporte!!
Mostrando entradas con la etiqueta gestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestos. Mostrar todas las entradas
Comunicación no verbal
Cuando transmitimos un mensaje verbal, lo hacemos mediante la palabra hablada que va acompañada de nuestros silencios, nuestras emociones, nuestros gestos, nuestra identidad, ..
La comunicación no verbal, aquella en la que no se utiliza la palabra hablada, expresa más detalles que el propio mensaje hablado.
Pongamos un ejemplo, si yo estoy enfadada, con mis silencios, con mi respiración profunda, con mis movimientos rápidos, estaré expresando tanto, o más, que con mi comunicación verbal.
Si profundizamos en la Comunicación no verbal, podemos ver que una parte de ella se refiere a nuestra corporalidad, nuestros gestos, .. Si profundizamos aún más, la disciplina que estudia las microexpresiones, los movimientos inconscientes que realizamos cuando nos expresamos, se llama Sinergología. A través de la Sinergología, podemos descubrir si nos están mintiendo, ocultando algo dentro del discurso.
Pongamos un ejemplo, si yo estoy enfadada, con mis silencios, con mi respiración profunda, con mis movimientos rápidos, estaré expresando tanto, o más, que con mi comunicación verbal.
Si profundizamos en la Comunicación no verbal, podemos ver que una parte de ella se refiere a nuestra corporalidad, nuestros gestos, .. Si profundizamos aún más, la disciplina que estudia las microexpresiones, los movimientos inconscientes que realizamos cuando nos expresamos, se llama Sinergología. A través de la Sinergología, podemos descubrir si nos están mintiendo, ocultando algo dentro del discurso.
Comunicación
La comunicación es la capacidad que tenemos los seres humanos de relacionarnos y transmitir nuestros mensajes, pensamientos y emociones, mediante la palabra o los gestos. Esta capacidad puede ser verbal y/o no verbal.
![]() |
Comunicar |
- Verbal, a través de la palabra, construyendo un discurso y argumentos válidos para que pueda ser entendido por nuestros interlocutores. Puede ser escrita o hablada.
- No verbal, a través de nuestros gestos, de nuestra corporalidad, de nuestra caligrafía.
Cuando nos expresamos lo hacemos tanto de forma consciente, como inconsciente. Y decimos que hay coherencia en nuestra comunicación cuando ambas (verbal y no verbal) están en sintonía.
- Aprender lo que significa los gestos inconscientes, nos permite saber qué nos están diciendo o qué nos están ocultando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)