Autoridad que no autoritario
El storytelling o cómo responder en una entrevista de trabajo
En una entrevista de trabajo no es lo mismo contestar a las preguntas del entrevistador ciñéndose a la respuesta de forma escueta, que responder contando una historia (storytelling), incluso haciendo alguna gracieta o chiste.
Con la construcción narrativa chistosa se consigue sintetizar el mensaje y apoyarse sobre lo que es esencial. Es una forma de llamar la atención y provocar que el que escucha, lo visualice y conecte. Podríamos decir que depende de tres elementos: poner en situación; contar algo disonante; y tener una ocurrencia. Todo ello contado con una sonrisa, ayuda a involucrar a tu interlocutor.
Pongamos un ejemplo:
Respuesta
escueta: Me despidieron porque le empresa entró en pérdidas y ya no necesitaban
de mis servicios.
Respuesta
de storytelling: Mi empresa que se dedica a la venta de coches, tuvo un
problema porque no le servían los componentes
electrónicos de las fábricas japonesas y ello produjo que tuviésemos un stock
de coches en almacén sin poder entregar al destinatario final. No sabíamos
dónde guardar tanto coche. Imagínese¡ hasta pensábamos regalar coches con sorpresa¡¡.., ja, ja, .. Estuvimos un mes buscando soluciones,
pero finalmente mi empresa tuvo que prescindir de puestos de trabajo y como yo
era uno de los últimos incorporados, me tocó a mí.
Y, ahora que lo sabes, ¿cómo contestarás?
El storytelling necesita de entrenamiento, así que vete practicando y sonríe. 😉
¿Eres de los que escuchas o de los que oyes?
![]() |
¿Escuchas u oyes? |
Mis alumnos no me escuchan
Mis preguntas, como coach, ante tal afirmación fueron .. ¿quién es el responsable de que no te escuchen en el aula?, ¿ellos? o ¿tú?, ¿quién es el responsable de hacerse escuchar? ¿qué significa para tí escuchar?, ¿cómo te gustaría que te escuchasen? ¿les escuchas tú a ellos cuando te hablan? y ¿si te hablan todos a la vez? ..¿les trasmites cómo te sientes? ¿les sabes explicar qué pasaría si ellos estuviesen en tu lugar?, ¿qué haces diferente cada vez que sientes que no te escuchan? ¿cambias el procedimiento?, ¿qué podrías hacer para cambiarlo? o ¿crees que son ellos los que tienen que cambiar?, ....
Las preguntas que le hicieron cambiar su semblante y que fueron como un "click" que se produjo en sus pensamientos, fueron ¿les has explicado y enseñado a escuchar?, ¿les has contado la diferencia entre oír y escuchar?.
Coaching Educativo en Radio 3W, Zenworking
El programa está dirigido por Elena Mendoza, coach ..., y profesional de la Comunicación.
Os paso el podcast, por si es de vuestro interés. No obstante, en este post hago un pequeño resumen de la entrevista.