Mostrando entradas con la etiqueta Grafología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grafología. Mostrar todas las entradas

Tipos de personalidades

Es curioso cómo cada persona tiene un estilo diferente para entender la vida, desenvolverse y  relacionarse.  Para comprender un poquito cómo somos y cómo son los que nos rodean basta con que te fijes en las siguientes referencias acuñadas por Jung para comprender las necesidades de cada uno (es más complicado pero ésto te servirá para distinguirlos): 
  • Actitud ante el mundo, distinguiendo entre EXTROVERSIÓN E INTROVERSIÓN.
  • Cómo decidimos, distinguiendo entre PENSAMIENTO Y SENTIMIENTO.
  • Cómo percibimos, distinguiendo entre INTUICIÓN Y SENSACIÓN.
Las personas situadas en PENSAMIENTO son aquellas que se basan en hechos, razonamientos lógicos, son impersonales, reflexivos, analíticos, organizados y lógicos; y por el contrario, las personas situadas en SENTIMIENTO tienen muy en cuenta los valores, les importa mucho las personas, son prudentes, cuidadosos, les es fácil empatizar y suelen ser atentos. 

Finalmente los SENSORIALES o INTUITIVOS estarán en los cuatro cuadrantes, y todos, dependerán del momento y las circunstancias de cómo y dónde perciben la información:
  • Los sensoriales perciben la información a través de los sentidos y suelen ser prácticos, realistas, suelen realizar las tareas de una en una. 
  • Los intuitivos lo perciben mediante imágenes, presentimientos y están encaminados hacía el futuro. Suelen ser visionarios, actúan e improvisan y pueden realizar varias tareas a la vez. 

Podemos decir también que los que se encuentran en el lado izquierdo del gráfico, color azul y verde, suelen ser más bien pasivos, tranquilos; sin embargo los de la derecha, color rojo y amarillo, suelen ser activos y emprendedores. 

Para complicarlo un poquito más decimos que los de la franja superior, color azul y rojo, suelen ser luchadores y los de la inferior, color verde y amarillo, amigables. 

Si detallamos un poco más, diremos que:
  • Los azules son lógicos, analíticos, ordenados, les gustan los procedimientos y normas y prefieren trabajar solos.
  • Los rojos son planificadores, organizadores, van al grano y evitan mostrar sus sentimientos.
  • Los verdes, tienen sus propios ritmos, suelen ser cercanos pero les gusta que respeten su espacio.
  • Los amarillos son amenos, positivos, alegres y les gusta llamar la atención.

¿Sabrías identificar qué tipo de personalidad es la tuya y la de los que te rodean? Y ¿sabrías distinguir qué tipo de letra hace cada uno?

Cursos, Talleres

Transmitimos nuestros conocimientos de Coaching, PNL, Conocer nuestras preferencias psicológicas, Comunicación, Grafología, .., mediante Charlas, Talleres, Cursos, Conferencias y
Mesas Redondas.

Nuestros ámbitos están relacionados con la Educación, la Empresa, la Política y la Acción Social.

Comunicación no verbal

Cuando transmitimos un mensaje  verbal, lo hacemos mediante la palabra hablada que va acompañada de nuestros silencios, nuestras emociones, nuestros gestos, nuestra identidad, ..

La comunicación no verbal, aquella en la que no se utiliza la palabra hablada, expresa más detalles  que  el propio mensaje hablado.

Pongamos un ejemplo, si yo estoy enfadada, con mis silencios, con mi respiración profunda, con mis movimientos rápidos, estaré expresando tanto, o más, que con mi comunicación verbal.

Si profundizamos en la Comunicación no verbal, podemos ver que una parte de ella se refiere a nuestra corporalidad, nuestros gestos, .. Si profundizamos aún más, la disciplina que estudia las microexpresiones, los movimientos inconscientes  que realizamos cuando nos expresamos, se llama Sinergología. A través de la Sinergología, podemos descubrir si nos están mintiendo, ocultando algo dentro del discurso.

Competencias

Las competencias son los conocimientos, las habilidades y actitudes que tenemos las personas para realizar una tarea.

Pueden ser:
  • cognitivas. como la inteligencia emocional, inteligencia, capacidad de observación, análisis y creatividad.
  • interpersonales, como la empatía, el carisma, las habilidades sociales y de comunicación, negociación, trabajo en equipo.
  • de eficacia personal, como la integridad, la sinceridad, honestidad, autoestima, optimismos, ..
  • ambientales, como la adaptación al entorno y la capacidad de estrés, la ética, los valores, ..
  • resolutivas, como el rendimiento, liderazgo, capacidad de organización y planificación, compromiso, 

COACHING  /  CONOCERNOS MEJOR  /  COMUNICACIÓN  / GRAFO Y PERICIA CALIGRÁFICA



competencias
Competencias

Grafología y Pericia Caligráfica

La Grafología y la Pericia Caligráfica son métodos de estudio que mediante la letra, los dibujos y los escritos, se puede conocer la personalidad de un sujeto (grafología) y la veracidad o autoría de un documento (pericia caligráfica).

A través de la Grafología, podemos conocer cómo son las personas que nos rodean, para mantener mejores relaciones, adapatarnos a ellas, o actuar de la mejor forma posible en nuestro trabajo, con nuestros amigos, familia, ..., en nuestro día a día; a través de la Grafología sabremos los rasgos de su personalidad.

El estudio de los dibujos infantiles o dibujos que realizamos inconscientemente, por ejemplo cuando hablamos por teléfono, nos permite comprobar el estado en el que nos encontramos.


Cuanto más sabemos de los demás, mejor nos haremos comprender y mejor conectaremos con ellas.

Mediante la Pericia Caligráfica podemos autentificar documentos, conocer la autoría de cartas, o saber si han falsificado una firma.

Si deseas un estudio grafológico, conocer qué dicen tus dibujos, o si deseas autentificar o saber la autoría de un documento, contacta con coachingparaempezar@gmail.com



Quiénes somos

Somos un grupo de coaches certificados por la ICF y por otras asociaciones internacionales de Coaching, que trabajamos en proyectos comunes al servicio del crecimiento de las personas. Nos centramos en los sectores de la Educación, la Política, la Empresa/Laboral y la Acción Social.



Ana Embid

Nací en España, concretamente en Madrid. Me entusiasman los retos y compartir ideas con otros para desarrollarlas y mejorarlas.


Me gusta crear, colaborar y trabajar en proyectos que sirven para ayudar a los demás. Siempre que puedo reciclo mi formación. 


Estudié Ciencias Políticas y Sociología, Comunicación verbal y no verbal, Coaching, PNL, Grafología, Pericia Caligráfica, Habilidades de sinergología, Gerencia de Empresas, ..


Colaboro con otros coaches en diferentes proyectos ..


email: coachingparaempezar@gmail.com