Mostrando entradas con la etiqueta #coach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #coach. Mostrar todas las entradas

Curso gratuito de Desarrollo personal y orientación profesional en formato presencial - Madrid CIVSEM

¿Te apetece vivir una experiencia de reconexión contigo, crecimiento y enriquecimiento personal?

CIVSEM lanza una nueva edición de nuestro Programa DPOP - Desarrollo Personal y Orientación Profesional en formato presencial en Madrid


El DPOP es un Programa que desarrollamos desde 2008 y es una iniciativa que facilita ante todo tomar consciencia y poner en valor lo mejor de ti mismo/a: tu propio talento, tus emociones, las posibilidades y recursos que tienes para tomar decisiones y crecer en tu vida y cómo poder aplicarlos en tu día a día. Además del curso estarás acompañado por un coach durante su duración. Tengo la suerte de acompañar como coach en los cursos de DPOP desde sus inicios realizando sesiones de coaching. Recomiendo este curso a todas aquellas personas  que deseen crecer como personas.


Te compartimos el testimonio de personas que ya han pasado por esta vivencia de aprendizaje y transformación

 
 
¿Quieres conocerlo?

El DPOP comienza el 11 de Abril de Lunes a Jueves de 10.30 a 13h y tenemos dos jornadas de Presentación Pública en el mes de Marzo y te proponemos que RESERVES LA PLAZA para alguna de ellas:


- 6 de Marzo a las 11.00H
- 13 de Marzo a las 17.00H


Ambas tendrán lugar en la sede de CIVSEM: Marqués de Leis 20 (local)
.

Para asistir rellena tus datos en el siguiente formulario online y desde CIVSEM te mandaremos un recordatorio unos días antes a tu correo electrónico.

 
 
     
 

Cómo buscar trabajo con técnicas de IE, PNL y Coaching


"María lleva dos años buscando trabajo y, o no pasaba las entrevistas a las que se presentaba, o no le gustaba lo que encontraba, con lo que cada vez se iba decepcionando más y más. A su cabeza le venían pensamientos donde se decía cosas como: "no es el momento", "no valgo" "no hay nada de lo que me gusta", "no tengo suerte", etc." Este tipo de enunciados, que María se dice a sí misma, es lo que conocemos como creencias limitantes. Decirnos este tipo de mensajes, frenarán nuestros objetivos y bajará nuestro autoestima y la confianza en nosotros mismos.

Seguro que esta historia te suena, bien por haberla vivido en primera persona, bien porque quizás algún amigo o familiar esté pasando por esta situación.

Si estás en búsqueda activa de empleo o te estás planteando mejorar tu carrera profesional [........,] debes saber que existen alternativas que te ayudarán a encontrar el trabajo que andas buscando. Estamos hablando la utilización de técnicas como la IE (Inteligencia Emocional), la PNL(Programación NeuroLingüística) y el Coaching. Estos métodos, pueden mejorar el proceso de búsqueda y reducir los tiempos. 

Diferencias Coaching individual, equipos y educativo

El coaching es un proceso de acompañamiento por parte de un coach, en la senda del crecimiento de un coachee (cliente, equipo o alumno)  para alcanzar el logro del objetivo marcado por éste. Sin embargo, hay algunas diferencias dependiendo del tipo de Coaching que se realice, que quiero compartir con vosotros.

La función del coach en un:

Es decir,  en el Coaching de Equipos (en empresas normalmente), no se trabaja la individualidad, sino el sistema. Eso no significa que en algunos casos se realicen procesos de coaching individuales, además del proceso Coaching del equipo.

El Coaching Educativo trabaja la individualidad del alumno, reconociendo sus competencias, indicándole la forma de conseguirlo y respetándole como ser legítimo que es, sean cuales sean sus particularidades.

Lo más importante en un  Equipo (y aula)  es lo que ofrece el conjunto de sus miembros y la diversidad en cuanto a valores, emociones, juicios, creencias, ..  Cuanto más diversidad exista en un equipo, mayor recorrido y potencial para llegar a alcanzar los resultados declarados en un inicio. Y mayor crecimiento para todos sus miembros. A medida que crece el sistema, crecen sus componentes y se retroalimentan mutuamente.

Preguntas que he recibido y comparto, en relación a este asunto:
¿Qué tiene que ver un Teambuilding con un Coaching de Equipos?
El Teambuilding trabaja fuera del entorno laboral situaciones y actividades en la que se pone a sus miembros en situación extrema y de juego, liberándoles del estrés laboral y encontrando nuevas formas de relación con sus compañeros.

El Coaching de Equipos es el acompañamiento de un coach a un equipo para alcanzar resultados extraordinarios, pero sin formar parte de ese equipo, sino siendo un observador del mismo y devolviendo lo que vé y siente.

Bien es cierto que muchas veces, en los procesos de Coaching de Equipos se utilizan actividades de Teambuilding para que exista otra mirada y relación entre los miembros del sistema.

¿Un profesor o docente que sería? La persona que enseña, instruyendo en la materia, y/o educa, transmitiendo valores, técnicas y conocimiento para el aprendizaje del alumno.

¿Un profesor puede ser Coach? Por supuesto, para ello debería formarse como Coach certificado por la ICF (o alguna otra asociación Internacional reconocida).

¿Puede un profesor obtener sólo herramientas de Coaching que le ayuden en su tarea diaria? Claro, afortunadamente son muchos los profesores que desean seguir creciendo tanto individualmente como profesionalmente en su formación. Hay cursos que facilitan estas herramientas que ayudan al docente en su tarea diaria en el aula.

¿Además del profesor en el aula, puede haber un coach educativo? Puede haberlo y acompañar en el crecimiento de la clase, como sistema.

Mi opinión es que los docentes se formen como coaches certificados o adquieran esas herramientas de Coaching que les permita conseguir los objetivos propuestos en el curso, además del desarrollo personal  y/o profesional.

Si tienes más preguntas, envíamelas a : coachingparaempezar@gmail.com (las publicaré en otro post)