
"El lenguaje es generativo" y con él estamos constantemente abriendo y cerrando puertas para el futuro, "Todos tenemos un talento que tiene que ser revelado" .... Éstas son algunas de las premisas del Coaching Ontológico que se aplican directamente en el ámbito del sistema educativo.
También se habló de trabajar nuevas creencias, habilidades conversacionales y distinciones, es decir, matices del lenguaje con los que obtenemos un punto de vista diferente de una situación. Una de las distinciones de las que se trató fue la figura del profesor-coach, el cual genera un contexto adecuado al aprendizaje, potencia al alumno para conseguir resultados, escucha empáticamente, reconoce y valora el aprendizaje, pregunta no solo para examinar, sino para que el alumno reflexione y encuentre las respuestas por sí mismo.
En definitiva se habló de que el alumno debe ser valorado no sólo por los resultados sino, principalmente, por el proceso de aprendizaje durante todo el curso; se habló de que cada persona tiene necesidades y velocidades de aprendizaje diferentes. Para identificar nuestros talentos compartimos la fórmula del talento que trataré en otro post.
El coaching educativo es
el valor añadido que proporciona al sistema, a sus protagonistas, competencias
que mejoran el logro de las metas, la disposición por el aprendizaje, las
relaciones entre las partes, la forma de dirigirnos a través de las
conversaciones, aumentando la autoestima, recuperando el compromiso como punto
de partida hacia el logro de nuestros objetivos.